PREMIOS LITERARIOS
Ana Alejandre
En España se convocan al año más de 2.800 premios literarios por editoriales y entidades públicas y privadas, pero sólo ofrecemos los fallos de aquellos premios que se han fallado en el trimestre anterior a esta edición pero solo de aquellos premios que son los más conocidos por el gran público por tener una mayor resonancia mediática (ordendos por orden cronológico).
Premio Formentor de las Letras 2024
Premio Formentor de las Letras 2024
El escritor húngaro László Krasznahorkai, Premio Formentor de las Letras 2024. Para más información PULSAR AQUÍ.
Premio Azorín 2024

ristin Lopez Barrios
Premio Azorín
Cristina López Barrio gana el Premio Azorín de Novela 2024 con "La tierra bajo tus pies"
La novela histórica ha convencido al jurado que le ha otorgado el galardón de Planeta y la Diputación de Alicante
Para más información PULSAR AQUÍ
Premio Primavera de Novela

uis García-Rey,
Luis García-Rey, Premio Primavera de Novela con la historia de un asesinato de una estrella de OnlyFanS. Para más informaciónPULSAR AQUÍ
Premio Biblioteca Breve

Premio Pepe Carvalho
Jesús Carrasco gana el premio Biblioteca Breve con 'Elogio de las manos'
El autor de 'Intemperie' firma con la obra ganadora una parábola sobre el trabajo manual como origen del arte. Para más información PULSAR AQUÍ
Premio Pepe Carvalho

Jo Nesba
Premio Pepe Carvalho
Jo Nesbø, rey de la novela negra nórdica, gana el premio Pepe Carvalho. El autor noruego, padre del detective Harry Hole, recogerá el galardón en Barcelona el 8 de febrero coincidiendo con la celebración de BCNegra. Para másinformación
Premio aAfaguara

Sergio del Molino
Premio Alfaguara
Sergio del Molino, Premio Alfaguara 2024 por su novela Los alemanes. El autor se dio a conocer entre los lectores españoles por 'La hora violeta', un libro de testimonio sobre la muerte de un hijo, Para más información PULSAR AQUÍ.
Premio Franscisco Umbral
Premio Francisco Umbral
La novela Santander, 1936, Álvaro Pombo, publicada por Anagrama en enero de 2023, ha sido elegida como el mejor libro del año que acaba de terminar por el jurado del premio Francisco Umbral. Por primera vez en la historia de este galardón, dotado con 12.000 euros, Para mas información PULSAR AQUÍ
LXXX Premio Nadal

cÉSAR pÉREZ gELLIDA
LXXX Premio Nadal
César Pérez Gellida, premio Nadal 2024. El autor vallisoletano ha sido distinguido por su novela 'Bajo tierra seca', ambientada en la Extremadura rural y caciquil de 1917. Para más información PULSAR AQUI
OBITUARIO
Se relacionan a continuación, por orden cronológico, los fallecimentos de escritores de todas las nacionalidades,acaecidos en los meses del trimestre anterior.
Fallece Fernando G. Delgado

Muere Fernando G. Delgado
Muere Fernando G. Delgado
Muere a los 77 años el periodista y escritor Fernando Delgado, ganador del Premio Planeta, el 18 del pasado mes de febrero en la localidad de Faura (Valencia).
Nacido en 1947 en Santa Cruz de Tenerife, a los 24 años se trasladó a Madrid, donde desarrolló casi toda su trayectoria profesional. Estudió Periodismo en la Universidad Comuplutense e inició su carrera como periodista en medios locales canarios, dando el salto a la península para trabajar en RNE a finales de los años 60.
Fue muy conocido en los años 90 por su labor como presentador del telediario de Televisión Española en los fines de semana.
Fue diputado en las Cortes Valencianas por el Partido Socialista desde 2015 hasta 2019, se alzó con el Premio Planeta en 1995 por la novela La mirada del otro.
Fallece Christopher Priest,

Christopher Priest
Ha fallecido el Christopher Priest, el pasado 2 de febrero a causa de un cáncer que padecía desde hace años . Etaba considerado uno de los principales autores de ciencia ficción fic
Escribió historias cortas, guiones de cine y televisión y algunas novelas. Se pueden destacar títulos como E(1970), El mundo invertido (1974) y Sueño programado (1977) y, El pretigio (1995), con la que se convirtió en un autor best-sellers, aunque ya desde sus primeras publicaciones estaba considerado uno de los autores con un mejor futuro literario en lengua inglesa, según varias encuestas ltierarias de los años 80.
Su literatura recibió la evidente influencia de los autores referentes del género de ciencia ficción en lengua inglesa como con H.H. Wells, considerado el directo precursor de Priest, o Arthur C. Clarke, de los que reconoce su evidente influencia en su propia obra.
Muere Goran Petrovic

Goan Petrovic
Muere Goran Petrovic
Falleció a los 62 años, el 26 de enero pasado enBelgrado. Autor alardonado con numerosos premios, estaba considerado como uno de los importantes escritores serbios actuales que cultivaba el género del realismo mágico. Estaba muy considerado no solo en su país en el que gozaba una gran popularidad.
Nació en 196,1 en Kraljevo, ciudad de Serbia central, situada junto al río Ibar y próxima a los dos dos de los más conocidos y bellos monasterios serbios, el de Studenica y el de Zica.
Petrovic era el escritor serbio contemporáneo mas conocido fuera de su país, detrás del ganador del Premio Nobel de Literatura Ivo Andric y de Danilo Kis. Ha sido traducdo a un gran número de lenguas. Creador de obras excelentes e inusuales, (todas ellas publicadas en España por la editorial Sexto Piso) como son las novelas La mano de la buena fortuna, obra que obtuvo el premio NIN, en el año 2000 que es el galardón más importante de Serbia. El cerco de la Iglesia de la Santa Salvción (1997), “Atlas descrito por el cielo (1993) y la esextraordinario fábula 'Bajo el cielo que se desmorona' (2010) a la que calificó el propio autor como “cine -relato”. Además, la colección de relatos Diferencias (2002. Y muy cerca de la fecha de su fallecimiento, ha sido publicada su última y excelente novela Papel con marca de agua.
Creador de una obra de narrativa singular y muy poco convencional ,y dotado de una rica imaginación, las obras de Petrovic ofrecían un lirismo de gran hondura y fascinación; además de una humor soterrado y una sutil ironía.
En sus obras, narraba historias laberínticas y espectaculares que oscilaban entre lo real y lo fantástico, oscilando entre la leyenda y los mitos, y la Historia oficial y real que ha acaecido en el discurrir de los siglos, con especial interés en los muchos y, con frecuencia, trágico sucesos que se produjeron en el siglo XX en los Balcanes.